Información Técnica de Agricultura - Agro Productos Agrícolas y Agroalimentarios 

Ver:  22.000 Agro Fotos propias de Agricultura  |  600 Vídeos con Agro Info de Agricultura 
Agricultura por Cultivos  |  Agricultura por temas  |  Ganadería  |  Blog de AgroEs

CONCHUDOS, Oxithyrea, Epicometis, Tropinota, etc.y DORMILON o GORGOJOS Othiorrynchus

CONCHUDOS, Oxithyrea, Epicometis, Tropinota, etc.y DORMILON o GORGOJOS Othiorrynchus sp, se alimentan de las yemas hinchadas, brotes y hojas tiernas y racimos.

Leer más...

La Poda en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...

 Mancha bacteriana de los frutales de hueso, Xanthomonas arboricola pv. pruni (Smith.) Vauterin et al.

Mancha bacteriana de los frutales de hueso, Xanthomonas arboricola pv. pruni (Smith.) Vauterin et al. - Enfermedad del Almendro

Leer más...

Almendra de Mallorca con Indicación Geográfica Protegida

La Almendra de Mallorca con Indicación Geográfica Protegida que garantiza la calidad de este cultivo tradicional de Mallorca.

Leer más...

Excoriosis de la vid, Phomopsis viticola, descripción, síntomas y su Lucha y Control Fitosanitario

Excoriosis de la vid, Phomopsis viticola, enfermedad que afecta a toda la planta de la vid, y en racimo los daños suelen ser de importancia, pues ocasionan un mal cuajado e incluso su desecamiento.

Leer más...

 Minador de los Brotes y Frutos

Leer más...

VARIEDAD CHARDONNAY variedad de uva de vino blanca

ORIGEN de variedad Chardonnay

El origen probable de esta variedad es Borgoña, donde existe una población llamada Chardonnay, en el Mâconnais, en el este de Francia, desde donde se extendería luego por toda Francia. En España se planto a finales del siglo XX. Se introdujo desde Cataluña. En la actualidad está dando excelentes vinos.

Leer más...

 Arañas Amarilla y Roja, Eotetranychus carpini Oud., Tetranychus urticae Koch., Panonychus ulmi Koch

Arañas Amarilla y Roja, Eotetranychus carpini Oud., Tetranychus urticae Koch., Panonychus ulmi Koch. - Plagas del Almendro

Leer más...

Enrollado de la vid producido por virus

Enrollado de la vid producido por virus que atacan a los vasos conductores de la savia elaborada, que origina el enrollado y deterioro en la calidad de los vinos.

Leer más...

Cultivo de Vid para Uva de Mesa del Vinalopó

Cultivo de Vid para Uva de Mesa del Vinalopó, vídeos de la poda, poda en verde, el embolsado de la uva, y su recolección.

Leer más...

Aplicación Scada para el control del Riego Deficitario en Almendro.

Leer más...

Mosquito Verde

Mosquito Verde (Jacobiasca lybica Berg., Asymmetrasca decedens Paoli) Plagas del Almendro

Leer más...

El Cigarrero de la vid , Rhynchites abedul - Byctiscus betulae, es una especie de escarabajos de la familia Rhynchitidae se caracteriza por envolver las hojas de las plantas en forma de cigarro para poner sus huevos.

Leer más...

 Virus Ilar

Virus Ilar (Prunus necrotic ringspot virus-PNRSV o virus de las manchas en anillo de los prunus;
Prune dwarf-PDV o virus del enanismo del ciruelo; Apple mosaic virus-ApMV o virus del mosaico
del manzano) - Enfermedad del Almendro

Leer más...

Rizoctonia de cereales, Rhizoctonia sp.

Rizoctonia de cereales, Rhizoctonia sp., las lesiones son de forma elíptica un poco irregular, de 2 a 3 cm. de longitud y de color verde grisáceo; tienen un centro blanco grisáceo y márgenes de color café rojizo.

Leer más...

Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo del Girasol  ((Helianthus annuus L.)  Girasol/maravilla Weber und Bleiholder1990; Lancashire et al., 1991

Leer más...

Las principales Plagas de la vid causadas por Insectos patógenos son las siguientes:

Acariosis (Calepitrimerus vitis Nal.)

Erinosis de la vid (Colomerus viti, Eriophyes vitis)

Araña roja y Araña Amarilla

Araña amarilla común Tetranychus urticae

Araña amarilla, Eotetranychus carpini Oud.

Araña Roja Panonychus Ulmi

Ácaro de la roña - Brevipalpus lewisi McGregor 

Caracoles -Teba pisana

Castañeta Vesperus xatartii

Conchudos Oxithyrea, Epicometis Tropinota, etc. y Dormilón o Gorgojos Othiorrynchus sp

Coquillo o Altica Haltica ampelophaga

Cochinilla de la Vid, Parthenolecanium, Eulecanium corni

Cigarrero de la vid, Byctiscus betulae

Filoxera (Phylloxera vastatrix)  

Melazo Pseudococcus

Mosca de la fruta Ceratitis capitata

Mosca del Vinagre en vid, Drosophila melanogaster

Mosquito Scaphoideus titanus y la Flavescencia dorada  

Mosquito verde Jacobiasca lybica

Nematodos, Meloidogyne, Heterodera, Ditylenchus...

Cochinilla de la Vid, Parthenolecanium, Eulecanium corni

Piral de la vid (Sparganothis pilleriana)  

Piral de la vid Sparganothis pilleriana, control en P. Integrada

Polilla del racimo (Lobesia botrana y Eupoecilla ambiguella)  

Lucha y Control de Polilla del racimo en Producción Integrada de Vid  

Pulgones Aphis gossypii

Pulgones Aphis gossypii, su Lucha y Control Fitosanitario en Producción Integrada de Vid

Taladros de la madera en Vid. Sinoxylon, Xylotrechus, Schistocerus Sinoxylon, Xylotrechus, Schistocerus

Trips Frankliniella occidentalis

Trips de vid, Drepanotrips reuteri Uzel

Gusanos grises Agrotis spp

 

Estos son las principales plagas en las viñasVer enfermedades de la Vid

Ver Cuaderno de Divulgación dePlagas y Enfermedades de la Vid en Canarias

 

Plagas de la vid causadas por Insectos patógenos

Métodos compatibles con la agricultura ecológica para el control del Tigre del Almendro o Chinche del Almendro, Monosteira unicostata Mulsant & Rey 1852.

Métodos compatibles con la agricultura ecológica para el control del Tigre del Almendro o Chinche del Almendro, Monosteira unicostata Mulsant & Rey 1852.

Leer más...

Caracoles en Vid, Teba pisana

Caracoles en Vid, Teba pisana, mordisquean hojas, e incluso racimos, a los que también ensucian con sus secreciones.

Leer más...

Pie negro de la vid Causado por hongos de especies pertenecientes a los géneros Cylindrocarpon spp, Campylocarpon spp, Cylindrocladiella spp y llyonectria spp

Leer más...